Writing
Social Media Micro Article
Year: 2021
Social Media Micro Article
ESP
El Cine Urdaneta: el Grindr de la Caracas del ayer
En 1951,
alzándose junto al periódico El Nacional, se encontraba el Cine Urdaneta, el
palacio legendario del cine porno caraqueño, que en película de 35 milímetros
fue hogar del descubrimiento de una Caracas pasada y en lo absoluto, reprimida.
Lo que empezó como un cine de films “normales” se convirtió en el escape y agujero de cientos de personas que llegaban tapando sus rostros con periódicos y evitando mirar las caras de aquellos con los que compartirían bajo luces rojas y en esquinas oscuras.
Tras un aviso amarillo empañado que en letras grandes anunciaba “Teatro Urdaneta”, se reunía lo más variopinto de una ciudad que ignoraba lo que pasaba tras las puertas que abrían cada día sin falta hasta febrero de 2012.
El Grindr de una Caracas anticuada daba inicio a las 10 de la mañana y cerraba sus puertas a las 10 de la noche, con luces rojas tenues, asientos viejos y un aura decadente que marcaba el ritmo de una vida ajena a las calles que se movían constantemente a su alrededor.
Un paraje abandonado que reunía a los abandonados, y que ahora entre remodelaciones y construcciones desecha su pasado underground para convertirse en el teatro de una comunidad que olvidará las historias de aquellos que entre penas y vergüenzas se encontraron entre las paredes del hogar de proyección más conocido de una Caracas transformada.
Lo que empezó como un cine de films “normales” se convirtió en el escape y agujero de cientos de personas que llegaban tapando sus rostros con periódicos y evitando mirar las caras de aquellos con los que compartirían bajo luces rojas y en esquinas oscuras.
Tras un aviso amarillo empañado que en letras grandes anunciaba “Teatro Urdaneta”, se reunía lo más variopinto de una ciudad que ignoraba lo que pasaba tras las puertas que abrían cada día sin falta hasta febrero de 2012.
El Grindr de una Caracas anticuada daba inicio a las 10 de la mañana y cerraba sus puertas a las 10 de la noche, con luces rojas tenues, asientos viejos y un aura decadente que marcaba el ritmo de una vida ajena a las calles que se movían constantemente a su alrededor.
Un paraje abandonado que reunía a los abandonados, y que ahora entre remodelaciones y construcciones desecha su pasado underground para convertirse en el teatro de una comunidad que olvidará las historias de aquellos que entre penas y vergüenzas se encontraron entre las paredes del hogar de proyección más conocido de una Caracas transformada.
The Urdaneta Cinema: the Grindr of the past Caracas
In 1951, standing alongside the newspaper El Nacional, was the Urdaneta Cinema, the legendary palace of Caracas' adult cinema scene, which in 35-millimeter film was home to the discovery of a past Caracas that was anything but repressed.
What began as a cinema showing "normal" films turned into the escape and refuge for hundreds of people who arrived covering their faces with newspapers and avoiding looking at the faces of those with whom they would share under red lights and in dark corners.
Beneath a tarnished yellow sign that boldly announced "Urdaneta Theater," the most diverse crowd of a city unaware of what happened behind the doors gathered every day without fail until February 2012.
The outdated Grindr of Caracas started at 10 in the morning and closed its doors at 10 at night, with dim red lights, old seats, and a decadent aura that set the rhythm of a life oblivious to the streets constantly moving around it.
An abandoned place that brought together the forsaken, and now amidst renovations and constructions, it discards its underground past to become the theater of a community that will forget the stories of those who, amidst sorrows and shames, found themselves within the walls of the most renowned projection home of a transformed Caracas.